Prácticas Corporales es una plataforma dentro de CAMP_iN de clases y talleres de creadores nacionales e internacionales que comparten su búsqueda y postura en torno a las pedagogías del arte escénico y filosofía del cuerpo.
Leonardo Blanco / México
Bailarín, creador escénico y gestor. Su interés por el movimiento lo ha llevado a explorar el cuerpo y las emociones como uno solo, a través de estructuras complejas y haciendo una relación entre estas mismas. Estudió Danza En la Universidad de Guadalajara, Co-Director de AGAVE Intercambio Escénico, miembro de la comunidad de artistas GDLab, Co-fundador, bailarín de la compañía DOCA danza contemporánea, Bailarín y asesor coreográfico de la Cía. ELUDA DanceCo. Giras artísticas: México, Dinamarca, Estados Unidos y Cuba. Ganador al premio mejor intérprete masculino en el ENEDAC 2012.
Briseida López / Gilberto Corrales / México
Briseida López: Graduada de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, Sinaloa. Bailarina por 14 años de la compañía Lux Boreal. Actualmente trabaja como coreógrafa, docente y actriz en la compañía de Teatro en el Incendio.
Gilberto Corrales: Director, dramaturgo y actor. Director general y artístico de la compañía Teatro en el Incendio. Obtuvo el Premio Nacional del Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM.
Mauricio Rico / México
Artista Escénico Multidisciplinario. Debido a su formación se ha desarrollado como creador e intérprete en proyectos de teatro, danza, ópera, cine y producción artística, trabajando con destacados directores y coreógrafos. Como creador e intérprete de danza ha sido acreedor en 2014 y 2018 de la beca: Creadores Escénicos del FONCA. Como director coreográfico ha sido nominado a los premios Luna del Auditorio, a los Premios Metropolitanos de Teatro y ganador de los Premios de la ACTP 2019 por mejor diseño de movimiento escénico y coreografía con la obra “La sociedad de los poetas muertos“
Rosa A. Gómez / México
Directora, bailarina y coreógrafa de SinLuna Danza Punk, compañía independiente de Mexicali BC, también codirectora del Taller de Danza Contemporánea de la UABC en donde actualmente funge como docente, reconocida en distintas ocasiones por el PECDA de Baja California en la categoría jóvenes creadores (2002 y 2007), por el FONCA (2007) en la categoría creadores escénicos, así como, en la categoría jóvenes creadores (2013-2014) y SNCA 2018-2021.
Betto Mendoza / México
Artista escénico, coreógrafo, docente del movimiento y director de arte. Se formó tanto en danza urbana, como en experimentaciones dentro del teatro físico y el movimiento de danza contemporánea. Interactuó en su formación con docentes como Leonardo Blanco, Betsaida Pardo, Jairo Heli, Francisco Córdova, Vladimir Rodríguez, entre otros.
Edy Esquivel / México
Director de Colectivo Andante, co-fundador de Catapulta, encuentro de sorpresas escénicas. Intérprete y creador mexicano. Se ha presentado en distintos escenarios de México, Europa y Latinoamérica.
Jesús Eduardo Rocha / México
Licenciado en Danza Contemporánea por la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Ha sido intérprete de varias obras de coreógrafos nacionales e internacionales entre los que destacan Pietro Marullo, Nicolás Poggi, Jaciel Neri, Èlodie Lombardo y Malgorzata Haduch, realizando residencias y giras por Canadá, Polonia y Alemania. Ha realizado proyectos como solista independiente. Ha sido tallerista en diferentes espacios nacionales e internacionales. Actualmente es docente de danza contemporánea, bailarín y coreógrafo independiente.
Maximiliano Corrales García / México
Egresado de la EPDM, Bailarín, Bboy, Coreógrafo, Promotor Cultural, Director de Protocolo de Calle e integrante de 3 compañías Physical Momentum, Don Cañalero y Duela Cemento.
Dalia Xiuhcoatl y Annia Cabañas / México
House of mamis - Somos de una de las casas pioneras en la escena Ball Room de México. Otorgamos a nuestra comunidad LGBTTY un espacio de confianza, para la liberación de los sentimientos a través del baile con los elementos del estilo norteamericano VOGUE FEMM. Nuestros proyectos como casa VOGGUE van enfocados para la integración de los géneros en un espacio donde es el baile es nuestra conexión con los otrxs.
Jorge Luis Salazar Torres / México
Originario de Culiacán, Sinaloa. Participa en el Festival Internacional de Danza José Limón del 2012 a 2019. Ganador del premio a mejor coreografía en el concurso 4x4TJnight 2019. Beneficiario PECDAS 2016: Grupos artísticos. En 2014 funda Zona Cero: una iniciativa independiente que busca crear danza partiendo de una realidad con la cual la sociedad se pueda identificar. Se ha presentado e impartido talleres en diferentes ciudades y festivales, como: Errantes: encuentros de arte interactivo, FEDCAH, Festival cuerpo al descubierto, Encuentros Mutantes, Ma biyaa Festival escénico experimental.
David Flores Ortega / México
Artista escénico, bailarín de danzas urbanas, co-director de foráneos crew plataforma de arte escénico urbano y NEXT ROUND Encuentro de Danza Urbana. Su formación a radicado en la Universidad Veracruzana, Academia de la danza mexicana INBA y Escuela profesional de danza de Mazatlán EPDM. Ha participado en festivales y encuentros como: Festival internacional Lila López, CAMP –in encuentro de arte escénico, Diplomado en coreografía - cuerpos en dialogo en el CaSa Oaxaca, entre otros.
Patrick Trigoso Mur / México
Coreógrafo y bailarín, su propuesta de creación gira en torno a un discurso personal sobre la paradoja, el absurdo y el humor que aborda desde la danza y el teatro. Por su trabajo ha recibido el Premio a la Creación Escénica Contemporánea 2015 por "Tesitura de la Carne", el programa Jóvenes Creadores 2015-2016 con "Editable a la Carta", el Premio de la Juventud Ciudad de México 2016 y PECDA Estado de México 2017 por "Delirantes". Desde 2017 es director de Proyecto Intrigosa y codirector de MOC.
Andrea Battisti / Italia
Estudia en la escuela de circo de Carampa, en Madrid en 2003/04. Después del payaso Estudia con André Cadaca de brasil, Jef Johnson y Avner, el excéntrico movimiento de "El sin bailarín".
Agustina Ciccola / Argentina
Bailarina, performer, docente e investigadora y Licenciada en Ciencia Política. Se ha formado en Danza con maestros como: Joao Fiadeiros, Katie Duck, Lisa Nelson, David Zambrano, Philip Beamish, Lucas Condró, entre otros. Ha participado en diversos festivales y encuentros escénicos en distintos países de Latinoamérica. Actualmente investiga desde el cuerpo, el movimiento y la danza como territorios políticos. Dicta clases, seminarios y laboratorios de movimiento en diferentes ciudades de Sudamérica y México.
Andres Lucio / México
Atleta Profesional de Parkour dedicado a la investigación de motricidad humana. Fundador de Humanimal Movement , Director de Balams Parkour, Atleta profesional para UrbanRunners (CDMX) , entrenador de atletas de alto rendimiento y artistas escénicos colaborando con diferentes colectivos de danza a nivel internacional.
Marko Fonseca Guido / Costa Rica
Egresado del Conservatorio "El Barco" en el año 2009, ha participado en distintos Talleres con reconocidos maestros como Jimmy Ortiz, David Zambrano, Wim Vandekeybus, Roberto Olivan, Laura Aris, , Iñaki Azpillaga entre otros.
Participante del "50 Days" - Flyiing Low and Passing Trough Costa Rica 2011. Integrante de la Compañía Profesional Independiente 4pelos/Los DenMedium del director Jimmy Ortiz C. 2006 - 2010.
Director del proyecto Los INnato desde el 2009. Actualmente ha presentado sus trabajos y taller inPRACTICAL [identificación del otro] en diferentes países de América latina y Europa.
Guego Anunciação / Brasil
Tiene una licenciatura en artes, una licenciatura en danza y una especialización en danza de la Universidad Federal de Bahía. Actualmente posee una maestría en danza de la misma institución. Es director fundador y coreógrafo de Reforma Cia de Dança, además de bailarín y profesor de danza. Tiene experiencia en el campo de las artes, con énfasis en la ejecución, creación y difusión de la danza.
Rafael Hernández Ramos / México
Intérprete, coreógrafo y tallerista en danza folklórica y contemporánea, egresado de la Licenciatura en Danza Escénica de la “Universidad de Colima”. Fue integrante del Ballet Folklórico de la U de C, actualmente de Ángulo Móvil Danza Contemporánea y ha trabajado con creadores como Rafael Zamarripa, Gabriela Medina, David Barrón, Raquel Araujo, Katsura Kan, Jaciel Neri y Juliana Faesler.
Ha sido beneficiario como intérprete y coreógrafo en distintos programas de instituciones nacionales como el FONCA y la UNAM.
Carlos A. González / México
Codirector de Péndulo Cero, egresado de la Universidad de Colima como instructoen Danza , especialista en el (Método Feldenkrais) desde 2011, bailarín y creador escénico. Ha bailado innumerables estilos y formas de danza, bailo con compañías de danza de USA y México. Se enfoca en la investigación del movimiento como apoyo al desarrollo humano y como herramienta para la creación.


















