Inscripciones


Gracias por acompañarnos este año en nuestra onceava emisión CAMP_iN Jalisco 2023 que se llevará a cabo del 17 al 23 de Julio en el Centro para la Cultura y las Artes la Ribera en Ajijic, Jalisco, México.

Procedimiento de inscripción
1 - Escoge tu categoría de inscripción.
2 - Realiza tu aportación a
Nombre: MOVING BORDERS S.C
Banco: BANORTE
NUM CTA: 0699913209
CLABE: 072453 006999132095
Para participantes internacionales, por favor envía un correo a: welcome.camp.in@gmail.com
3 - Llena el formulario de inscripción https://forms.gle/aBcJmXQySSGYKCJn8
4 - Envía tu documentación a: welcome.camp.in@gmail.com
-
Fotografía de rostro
-
Identificación oficial escaneada con buena resolución (INE, pasaporte, licencia de conducir)
-
Fotografía del comprobante de depósito o transferencia, con tu nombre escrito.
5 - Recibirás un correo de confirmación.
El equipo de CAMP_iN te enviará un mail confirmándote que tu proceso de inscripción está completo. Sin embargo, es importante mencionar que no hay reembolsos en caso de cancelación. Si no recibes este correo, tu inscripción y participación en CAMP_iN NO está confirmada. Asegúrate de revisar tu bandeja de entrada y spam para evitar cualquier inconveniente. ¡Nos vemos en CAMP_iN!


Categorías de inscripción
Todas nuestras actividades van dirigidas a creadores, coreógrafos, investigadores, docentes, pedagogos, talleristas, artistas, gestores y todos aquellos interesades en la reflexión y exploración del cuerpo.



Paquete 1 Básico
Diversas prácticas corporales
Esta paquete permite vivir la experiencia de prácticas corporales diversas, donde se comparte la mirada, búsqueda y postura en torno a las pedagogías del arte escénico y filosofía de movimiento.
*Facilitadores / docentes locales y nacionales.
El paquete 1 Incluye:
-
KIT de bienvenida CAMP_iN Jalisco 2023
-
Alimento del medio día, del 17 al 22 de Julio
-
10 prácticas corporales diversas por sorteo del 17, 18 y 20 al 22 de Julio (sesiones de hora y media cada una)
-
THINK_LAB - Laboratorio de pensamiento (sesiones de reflexión en torno a las artes escénicas y su contexto actual acompañadas por facilitadores)
-
Conversatorios
-
Acceso a presentaciones
-
Acceso a convocatoria MOVERS
-
Ingreso como observador a MERCA_iN
Aportación: $3,900 pesos mexicanos
Paquete 2 · Taller especial
Dibujo y movimiento
Galia Eibenschutz - México
Dibujo y movimiento
Durante el taller el cuerpo funciona como herramienta de dibujo y el dibujo como notación de movimiento. En este, propongo una serie de dinámicas basadas en la traducción de la técnica del dibujo a la del movimiento corporal y viceversa.
Galia Eibenschutz: Estudió la licenciatura de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y la maestría en DasArts, Ámsterdam Holanda. Artista multidisciplinaria que desarrolla su trabajo entre el arte escénico y el arte visual. Explora temas como el registro del movimiento y del paso del tiempo, la presencia escénica del cuerpo y su proyección en la arquitectura.
facebook: galia.eibenschutz
instagram: @galia.eibenschutz
El paquete 2 Incluye:
-
KIT de bienvenida CAMP_iN Jalisco 2023
-
Alimento del medio día, del 17 al 22 de Julio
-
Taller especial "Dibujo y movimiento" 17, 18 y 20 al 22 de Julio (5 sesiones de 3 horas cada una)
-
THINK_LAB - Laboratorio de pensamiento (sesiones de reflexión en torno a las artes escénicas y su contexto actual acompañadas por facilitadores)
-
Conversatorios
-
Acceso a presentaciones
-
Acceso a convocatoria MOVERS
-
Ingreso como observador a MERCA_iN
Aportación: $4,600 pesos mexicanos
Paquete 3 · Taller especial
Contorsión: Apertura, movimiento y amplitud
de la columna vertebral
Andréane Leclerc - Canadá
Contorsión: Apertura, movimiento y amplitud de la columna vertebral
La contorsión es una hiperconciencia de las sensaciones internas del cuerpo y un diálogo íntimo con sus límites. La contorsión busca abrir en lugar de doblar. Aprenderemos a colaborar con nuestros límites como aliados, en total respeto al cuerpo.
Andréane Leclerc: performer y artista conceptual. Su enfoque forma parte de las nuevas prácticas corporales que surgen de los campos de la somática y la performance. En 2013 finalizó un máster en teatro en la UQAM. Sus creaciones se han presentado internacionalmente en escenarios y museos contemporáneos. Paralelamente a su carrera artística, desarrolla una práctica pedagógica, actúa como dramaturga y actúa para proyectos internacionales.
facebook: NaderePerformingArt
instagram: @nadereartsvivants
El paquete 3 Incluye:
-
KIT de bienvenida CAMP_iN Jalisco 2023
-
Alimento del medio día, del 17 al 22 de Julio
-
Taller especial "Contorsión" 17, 18 y 20 al 22 de Julio (5 sesiones de 3 horas cada una)
-
THINK_LAB - Laboratorio de pensamiento (sesiones de reflexión en torno a las artes escénicas y su contexto actual acompañadas por facilitadores)
-
Conversatorios
-
Acceso a presentaciones
-
Acceso a convocatoria MOVERS
-
Ingreso como observador a MERCA_iN
Aportación: $4,600 pesos mexicanos
Paquete 4 · Taller especial
Del cuerpo a la memoria, pretexto para compartir dudas
y buscar la escena
Marlene Coronel - México
Del cuerpo a la memoria, pretexto para compartir dudas y buscar la escena
El sistema de entrenamiento del taller se basa en la exploración de la fisicalidad, las memorias y las imágenes corporales con el propósito de desarrollar recursos físico-emotivos que ayuden a los intérpretes a enfocar su presencia en escena.
Marlene Coronel: Licenciada en Danza por la UABC. Profesionalmente ha colaborado con “Damien Jalet”, “Martha Hincapié”, “Antares Danza Contemporánea”, “Proyecto ÍTACA” de “Beto Pérez”, “Vivian Cruz”, “Chaim Gerber”, entre otros. De 2018 al 2020 fue integrante del 4º y 5º elenco “CEPRODAC”, donde trabajó con coreógrafos reconocidos nacional e internacionalmente. Ha participado como creadora escénica y tallerista en festivales en México, Alemania, Grecia, Rusia, Francia y Holanda. En 2020 funda “La Marea Project”.
Dentro del cine ha trabajado en “Chicuarotes” de “Gael García”, “Roma” de “Cuarón”, entre otros proyectos.
Facebook: @CoroneleMarlene
instagram: @marlene.ctz
El paquete 4 Incluye:
-
KIT de bienvenida CAMP_iN Jalisco 2023
-
Alimento del medio día, 21 y 22 de Julio
-
Taller especial "Del cuerpo a la memoria" 21, 22 y 23 de Julio (3 sesiones de 2 horas cada una)
-
2 prácticas corporales diversas por sorteo del 21 y 22 de Julio (sesiones de hora y media cada una)
-
Conversatorio
-
Acceso a presentaciones del 21, 22 y 23 de Julio
-
Ingreso como observador a MERCA_iN
Aportación: $3,000 pesos mexicanos
Paquete 5 · Taller especial
Prácticas artísticas en territorio
Rubén Ortiz - México
Prácticas artísticas en territorio
El taller de “Prácticas Artísticas en Territorio” tiene como objetivos, en primer lugar, asomarse la potencia artística y política de prácticas que se realizan entre, con y para la gente que habitan u ocupan determinadas locaciones; segundo, analizar algunos rasgos de sus metodologías y, tercero, realizar breves ejercicios de aproximación a estos modos de hacer.
Rubén Ortiz: Artista e investigador escénico. Miembro del colectivo “La Comedia Humana", del “CITRU”, del “colectivo Editorial Heredad”. Realiza prácticas artísticas en territorio con “La comuna: Suelo Vivo” y en colaboración con otrxs artistas. Escribió el libro "Escena expandida".
facebook: Rubén Ortiz
Instagram: @rubgomer
El paquete 5 Incluye:
Taller especial "Prácticas artísticas en movimiento" el 21, 22 y 23 de Julio (3 sesiones de 3 horas cada una)
(Nota: Si te interesa este taller y deseas tener una experiencia completa en CAMP_iN, te sugerimos adquirir otro paquete y complementarlo con este "Paquete 5").
Aportación: $1,500 pesos mexicanos


¿Quieres conocer todas las actividades que ofrece CAMP_iN?
¡Consulta nuestro PRE-PROGRAMA y descubre todo lo que tenemos preparado para ti!
*Programación sujeta a cambios